Diseño arquitectónico.

Esta cursada propone ir más allá de las ideas generales sobre el Steel Framing: ofrece una formación concreta, técnica y aplicada que parte de una premisa fundamental: no hay buen proyecto si no está técnicamente resuelto… y no hay buena técnica si no está pensada desde el diseño.

Con certificación universitaria
👉 opcional

Aprenderas a diseñar para construir, es decir, a proyectar arquitectura que no solo cumpla con los condicionantes funcionales, normativos y culturales, sino que sea ejecutable, rápida y económicamente viable, como exige el sistema Light Gauge Steel Framing.

Diseño arquitectónico #steelframing

Introducción al Steel Framing:
Porque todo proyecto sólido empieza con una comprensión profunda del sistema. Historia, evolución, ventajas, limitaciones y, sobre todo, cómo combinar Steel Frame y LGSF estratégicamente para optimizar recursos y tiempos.
– Historia y evolución del steel framing
– Ventajas y limitaciones del sistema
– Diferencias y uso combinado entre Steel Frame y Light Gauge Steel Framing (LGSF)

Fundamentos del Diseño Estructural:
Vas a aprender a leer el sistema como una lógica de cargas, a pensar cómo se transmite el esfuerzo desde una barra hasta la fundación, y cómo se comportan los perfiles ante cada tipo de solicitación estructural.
– Principios estructurales del sistema
– Análisis de las tecnologías disponibles en perfiles.
– Análisis y viaje de cargas a través de sus barras, hacia la fundación.
– Comportamiento estructural ante los esfuerzos de compresión, flexión, torsión y tracción

Diseño y secuencia de montaje de paneles estructurales:
Porque diseñar bien también es anticiparse a la obra. Acá vas a aprender cómo ordenar la lógica del montaje y cómo eso afecta el diseño del panel: su forma, su modulación y su cantidad.
– Optimización del diseño y armado de paneles estructurales
– Secuencia del montaje estructural
– Consideraciones sobre los arriostres y apuntalamientos provisorios

Rigidizaciones, arriostres, anclajes y ligaduras:
Vas a descubrir que estos no son detalles técnicos menores, sino los puntos que dan estabilidad, resistencia y coherencia a toda la estructura. Y los vas a poder proyectar vos mismo.
– Que es y cómo se conforma un plano rígido en cubiertas, entrepisos y tabiques
– Que es y cómo se conforman los arriostres de las barras ante el pandeo lateral torsional
– Tipos de anclajes hacia la fundación según la carga a disipar dominante
– Sujeciones y ligaduras entre paneles, entrepisos y cubiertas

Fundamentos del Diseño Arquitectónico aplicado al sistema:
Esta es la clave del curso. Vas a entender cómo cada decisión de diseño afecta técnica y económicamente a tu obra. Y cómo proyectar desde el inicio con y para el sistema LGSF.
– Condicionantes del diseño arquitectónico
– Relación entre diseño y sistema constructivo
– Optimización del proyecto arquitectónico al sistema constructivo L. G. Steel Framing
– Ejemplos de aplicación

Modalidad:
Sincrónico (clases en vivo).
Fechas:
✅ 12, 14, 16, 19 y 21 de mayo
Duración del curso:
5 clases en vivo via ZOOM.
Material incluido:
Manuales en formato PDF con miles de detalles constructivos actualizados para tu estudio y guía, además de ejercicios resueltos como ejemplo.
Docente:
Arq. Fernando Díaz (Mat CPAU: 28901), reconocido experto en el campo.
Inversión para participantes nacionales:
39000 AR$
Inversión para participantes internacionales:
67 USD.
Certificación:
Emitida por Pro Steel y UTN (opcional)

Aprendé de manera flexible con expertos.

Las clases son en vivo via ZOOM, y luego se envían las grabaciones para que las puedes ver a tu conveniencia durante 180 días. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con el profesor durante la clase en vivo y también vía WhatsApp, correo electrónico o llamadas telefónicas de lunes a viernes de 10 a 17 hs, mientras trabajas en ejercicios prácticos.

💻 100% online y con clases en vivo
💯 Contenido actualizado y de calidad
💬 Consultas 24/7
🏅 Certificación reconocida
📈 Expectativa laboral
👥 Red de contactos
Pro Steel