Diseño arquitectura

.NIVEL 4.
Modalidad asincrónica

Aprenderás a diseñar para construir, es decir, a proyectar arquitectura que no solo cumpla con los condicionantes funcionales, normativos y culturales, sino que sea ejecutable, rápida y económicamente viable, como exige el sistema Light Gauge Steel Framing.
Recomendamos tener conocimientos previos y haber completado nuestro Nivel 1 al 3 antes de inscribirte en este curso. Este curso está diseñado para profesionales de la construcción, con esta base teórica estarás equipado con las herramientas necesarias para realizar las verificaciones de tus proyectos de manera efectiva y eficiente.

Podrás estudiar a tu propio ritmo y aprovechar al máximo tu tiempo de aprendizaje.
Recibirás un manual completo en PDF con cientos de detalles constructivos actualizados.
Contarás con trabajos prácticos con corrección y comentarios para mejorar tus habilidades.
Tendrás la oportunidad de interactuar con profesionales del campo para resolver tus dudas y preguntas.

Duración del curso:
5 clases.
Ultima actualización:
✅ Abril 2025
Material incluido:
Manuales en formato PDF con miles de detalles constructivos actualizados para tu estudio y guía, además de ejercicios a resolver y resueltos como ejemplo.
Docente:
Arq. Fernando Díaz (Mat CPAU: 28901), reconocido experto en el campo.
Inversión para participantes nacionales:
45.000 AR$
Inversión para participantes internacionales:
40 USD.
Certificación:
Emitida por Pro Steel

Aprendé de manera flexible con expertos.

El módulo y/o nivel contratado se habilita inmediatamente a la compra. Y las grabaciones resultan de nuestra convocatoria más reciente, con contenido actualizado.
Cursar asincrónico implica tener la flexibilidad de acceder a los contenidos y actividades del curso en el momento que mejor se adapte a tu horario. Este formato no requiere conectarte en tiempo real con tus instructores o compañeros, lo que permite avanzar a tu propio ritmo dentro de los plazos establecidos.
Además, tenés canales de consultas 24/7; tendrás la oportunidad de interactuar con el profesor vía WhatsApp, correo electrónico o llamadas telefónicas de lunes a sábados de 10 a 17 hs, mientras trabajas en ejercicios prácticos.


Introducción al Steel Framing:
Porque todo proyecto sólido empieza con una comprensión profunda del sistema. Historia, evolución, ventajas, limitaciones y, sobre todo, cómo combinar Steel Frame y LGSF estratégicamente para optimizar recursos y tiempos.
– Historia y evolución del steel framing
– Ventajas y limitaciones del sistema
– Diferencias y uso combinado entre Steel Frame y Light Gauge Steel Framing (LGSF)

Fundamentos del Diseño Estructural:
Vas a aprender a leer el sistema como una lógica de cargas, a pensar cómo se transmite el esfuerzo desde una barra hasta la fundación, y cómo se comportan los perfiles ante cada tipo de solicitación estructural.
– Principios estructurales del sistema
– Análisis de las tecnologías disponibles en perfiles.
– Análisis y viaje de cargas a través de sus barras, hacia la fundación.
– Comportamiento estructural ante los esfuerzos de compresión, flexión, torsión y tracción

Diseño y secuencia de montaje de paneles estructurales:
Porque diseñar bien también es anticiparse a la obra. Acá vas a aprender cómo ordenar la lógica del montaje y cómo eso afecta el diseño del panel: su forma, su modulación y su cantidad.
– Optimización del diseño y armado de paneles estructurales
– Secuencia del montaje estructural
– Consideraciones sobre los arriostres y apuntalamientos provisorios

Rigidizaciones, arriostres, anclajes y ligaduras:
Vas a descubrir que estos no son detalles técnicos menores, sino los puntos que dan estabilidad, resistencia y coherencia a toda la estructura. Y los vas a poder proyectar vos mismo.
– Que es y cómo se conforma un plano rígido en cubiertas, entrepisos y tabiques
– Que es y cómo se conforman los arriostres de las barras ante el pandeo lateral torsional
– Tipos de anclajes hacia la fundación según la carga a disipar dominante
– Sujeciones y ligaduras entre paneles, entrepisos y cubiertas

Fundamentos del Diseño Arquitectónico aplicado al sistema:
Esta es la clave del curso. Vas a entender cómo cada decisión de diseño afecta técnica y económicamente a tu obra. Y cómo proyectar desde el inicio con y para el sistema LGSF.
– Condicionantes del diseño arquitectónico
– Relación entre diseño y sistema constructivo
– Optimización del proyecto arquitectónico al sistema constructivo L. G. Steel Framing
– Ejemplos de aplicación

Nuestro curso incluye un taller donde podrás aplicar tus conocimientos. La aprobación es condición para obtener el certificado de capacitación emitido por ProSteel.

Consignas del Trabajo Práctico:
Ayornar un proyecto a la técnica constructiva steel framing, buscando economizar recursos materiales y mano de obra

Envía el registro en formato PDF o JPG a [email protected] en un único archivo compuesto. Se evaluará la resolución técnica y la prolijidad en la presentación.

Se enviarán ejemplos similares desarrollados a modo de referencia.

ARGENTINA

RESTO DEL MUNDO

Ahorrá 10%

ABONANDO POR TRANSFERENCIA.
PROMOCIÓN VÁLIDA PARA ARGENTINA.

¿Cómo?

¡Fácil!
Transfiere el dinero, completa el siguiente formulario y recibiras tu alta por correo.

BANCO DE CÓRDOBA

CA $: 300 0001919408
CBU: 0200300711000001919480
ALIAS: prosteel-arg
NOMBRE Y APELLIDO: Fernando Diaz

40.500

45.000-10%
Monto final expresado en $ARS.


Pro Steel